jueves, 12 de marzo de 2015

"Hoy se consume droga en Argentina, y creo que también se fabrica": papa Francisco.

(CNN Español) — Veinte días después de que el papa Francisco hablara de la “mexicanización” de Argentina por el avance del narcotráfico, el pontífice volvió a referirse al tema. Ahora, en una entrevista para un periódico, dijo que en su país se consume droga y que “cree” que “también se fabrica”.
En la entrevista para el periódico de La Cárcova, una de las villas miseria de las afueras de Buenos Aires, el pontífice respondió preguntas que los jóvenes del lugar le hicieron llegar.
"Hay países que ya son esclavos de la droga. Hay países o zonas donde todo está bajo el dominio de la droga. Lo que más me preocupa es el triunfalismo de los traficantes (…) Con respecto a Argentina, puedo decir sólo esto: hace 25 años era un lugar de paso de la droga, hoy en día se consume. Y no tengo la certeza, pero creo que también se fabrica", manifestó Francisco.
El gobierno desestimó las consideraciones del papa. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, subrayó que "Naciones Unidas nunca le ha dado esa valoración" al país, mientras que el titular de la agencia contra la drogadicción y el narcotráfico, el padre Juan Carlos Molina, remarcó que Argentina "está lejos de ser un país productor".
Es la segunda vez que el pontífice reitera su preocupación por el narcotráfico en su país en menos de un mes.
A fines de febrero pasado, el papa respondió en forma privada una carta del diputado opositor Gustavo Vera y pidió evitar lo que llamó la "mexicanización" de Argentina.
En la entrevista con La Cárcova, el papa también reiteró que es probable que visite Argentina en 2016.

jueves, 5 de marzo de 2015


Origen de la droga 

Hey!!! Que pasa gente es pero que estén muy bien.

Antes de las primeras civilizaciones ya hay pruebas de que el hombre, conocía los efectos de ciertas plantas como la adormidera del opio y las usaba. En todas las civilizaciones, desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser humano ha consumido todo tipo de drogas por distintos motivos, religiosos, rituales, medicinales, hábitos o costumbres, por distracción, hedonismo, etc.

En la cultura occidental la droga es considerada un tema tabú, pero solo desde hace algo más de 80 años, que es cuando se dictaron las primeras leyes contra las diferentes drogas. Un ejemplo de prohibicionismo es la conocida Ley seca, mediante la cual se llegó a prohibir el alcohol en los Estados Unidos. El experimento de la prohibición fracasó y fue el origen del poder de ciertos grupos mafiosos que comenzaron traficando con esta droga, y cuando fue legalizada, cambiaron a otras que seguían prohibidas.

A pesar de ser las dos sustancias que más muertes provocan en las sociedades modernas, alcohol y tabaco no tienen el mismo estigma que las restantes drogas, ya que son legales y su uso está aceptado socialmente y regulado por la administración pública.

Se cree que los ingresos totales que producen las ventas de estupefacientes tan solo en Estados Unidos ascienden a entre 60 000 millones y 120 000 millones de dólares. Si restamos unos 20 000 millones de dólares para gastos, eso deja un beneficio neto de entre 40 000 millones y 100 000 millones de dólares. “El tráfico de drogas, que mueve unos 300 000 millones de dólares al año, es el mayor negocio del mundo”, dice la revista World Press Review. Disponer de tanto dinero otorga un gran poder a los traficantes de drogas.



NO A LAS DROGA!!!
Resultado de imagen para el origen de la droga

martes, 3 de marzo de 2015





 La Droga


Hey!! Que pasa gente que tal espero que estén bien.

Bueno este blog va a tratar todos los tipos de las drogas cosas que no habían sabida de las drogas como la marihuana o cannabis que se origino en el oriente por un emperador chino en el año 2737 a.c.



No a las drogas!!!!!!!





Resultado de imagen para droga